Esta chacina estilo fiambre es un derivado de la carne de cochino. Su principal característica es su color el cual es rosado y de sabor suave en comparación con otros jamones. Por este motivo en otros sitios se le llama jamón dulce. Este generalmente está compuesto por una sola pieza en forma de bloque, el cual es carne picada magra y también grasa del animal al que se le ha inyectado una salmuera en grandes proporciones en un proceso denominado “inyección”. Para su elaboración, la carne puede ser de la parte trasera del animal y también de otros cortes. Puede encontrarse este tipo de fiambre elaborado con carne de pavo.
Su nombre se debe a que se hizo popular en la localidad de York. Allí el carnicero Robert Burrow Atkinson utilizaba una forma de curar el jamón que se hizo muy popular, el cual hizo que muy rápidamente su nombre se viese exportado y en otras localidades británicas solicitaban jamón curado al estilo York.
Se realiza con diversos procedimientos el cual el más habitual es la inyección de salmuera en diversas partes del tejido. Este puede salarse ya sea de manera tradicional con masaje manual, aunque hoy día se hace mediante un tambor giratorio. En el siguiente proceso que es el de hidratación, este hace que la carne obtenga mayor volumen. Generalmente es un producto que tiene un elevado contenido de sal, razón por la cual para muchas personas puede ser perjudicial, por este motivo es que se puede encontrar diversas variedades de este jamón, como por ejemplo de menor contenido de sal.
Su comercialización se suela hacer en latas metálicas, la cual contiene una capa gelatinosa natural que le recubre la capa exterior. Si bien puede usarse de diversas maneras para preparar algún plato, es muy usado para preparar algún bocadillo o sándwiches. Puede conseguirse una variante del mismo llamado jamón ahumado el cual tiene un sabor un poco más fuerte.