El jamón

 

jamon

Producto cárnico

Esta chacina es un producto cárnico el cual se obtiene de las patas traseras del cochino. En España por ejemplo, su preparación es salado en crudo y solamente se hace su curado de forma natural. Las patas delanteras del cochino reciben el nombre de paleta o también el nombre de “lacón” dicho término se emplea únicamente para la paleta del cochino. Las variedades más común son el ibérico y el serrano y también el prosciutto italiano. En países de la Latinoamérica se hacer referencia al jamón solamente al jamón York.


Por paises

En España es común el jamón ibérico el cuales elaborado con carne de cochino pero de raza ibérica. Sus principales cualidades que hacen que distinga su calidad se debe a la pureza en la raza de los animales, los cuales se crían en un régimen de total libertad para que puedan moverse, de la alimentación que obtienen estos animales y por último de la curación del jamón ya que este proceso puede extenderse entre 8 a 36 meses. Este tipo de fiambre sobresale por su textura, aroma, sabor insuperable, aunque este puede variar según los tipos de bellotas que pueda comer el cerdo y de los ejercicios que hacen.

Otro jamón muy común es el llamado jamón serrano, este se elabora con cierta raza de cerdo blanco. Este tipo se reconoce de manera fácil por el color de la piel del pernil. Su nombre “serrano” se debe a que cuando se pasa por el proceso de curación se hace en un clima de sierra, frío y seco. Se puede diferenciar según el tipo de curación que haya tenido como: jamón de bodega, de reserva y de gran reserva.

En Portugal se tiene los llamados jamones de Chaves y Lamego. Estos son de pata blanca que cuentan con una gran tradición local. Ha sido apoyado para su distribución por las autoridades. El período para su curado, maduración y envejecimiento se comprende entre 18 y 24 meses.

También se tiene el jamón ibérico alentejano el cual es de pata negra, su característica es que es de menor peso que el original jamón ibérico.

Otro jamón es el puro DOP Barrancos. Se considera que este es el mejor que produce Portugal, esto es debido a la pureza de la raza del cochino (raza alentejano), esta raza es considerada una de la más pura de la Península Ibérica