Chacina tipo embutido cuya preparación se hace con la carne magra de cochino y también con algo de tocino. Para su condimentación se usa sal y otras especias como por ejemplo pimienta, clavo, cilantro, entre otros. Donde una vez con toda la carne picada se deja macerar o reposar por un período de 24 horas luego del cual va embutido en el intestino ya sea de cochino o de vaca. Una vez este proceso se deja curar colgándolo, este puede ser ahumado o dejándolo secar por varios días.Existe una gran variedad de este embutido, se puede conseguir con mezcla de carnes, ya sea cochino-vacuno o también cochino-jabalí, entre otros.
Es empleado más que todo en la preparación de bocadillos. También sirve como aperitivo preparado junto con un poco de pan.
También es utilizado como un ingrediente en la elaboración de pizzas, junto con otros elementos como el pepperoni y el jamón.
Tomando este embutido de la gastronomía española, el mismo se elabora con diferentes carnes de ciervo, jabalí entre otros. En países de Latinoamérica se elaboran algunos tradicionales, como por ejemplo en Venezuela que se hace con pistacho. En países como Argentina y Uruguay existe un postre llamado salchichón de chocolate, llamado así por su forma.
Tenemos el salchichón de Vich el cual se hace con carne de cochino, dicha carne se pica y se mezcla con cuadritos de tocino, con la finalidad de dar a la mezcla una textura y sabor únicos. Su carne se embute y se deja secar por 45 días.
El Aragón el cual se elabora con carne magra de cochino y el hígado del mismo, además contiene especias como pimienta negra y blanca.
El cular, el cual contiene carne de cochino y especias y es originario de la zona norte de España..