Esta Chacina es completamente un producto que además de carne, incluye piel y las capas de grasas que se encuentran bajo la piel del cochino, el mismo se elabora o realiza ahumado y se consume salado, contiene altos valores energéticos. También tiene se le llama bacon, en gastronomía anglosajona. Valga decir que cuando la carne es grasa se le llama tocino y cuando es magra, tocineta.
Estas denominadas hojas se dividen posteriormente en varias porciones que van recibiendo el nombre que les corresponde: tocino de lomo, el magroso, de papada, etc., e incluso estos tienen diferentes valores comerciales. Luego de esto, se realiza el tratamiento correspondiente para conservar y también aumentar el sabor del producto. Teniendo en cuenta que todo tratamiento va antecedido de una desecación. Los tratamientos son:
La salazón, la cual es al seco utilizando únicamente sal. Generalmente en la matanza tradicional, se hace el proceso de salazón en conjunto con la de los jamones para fabricar el jamón serrano.
El adobado se hace bañando al tocino y luego sometiéndolo al proceso de desecada. Tradicionalmente se hace junto con el adobado de trozos de carne.
El Ahumado, este proceso es con el humo, es usado generalmente para la conservación de cualquier producto.
Y el de fritura el cual se sumerge el producto en aceites de varios tipos y a temperaturas bastante altas. Aunque en el caso del tocino se fríe con su misma grasa.