La longaniza

 

Chacina longaniza

Alimento típico de España

Se conoce como longaniza a una chacina tipo embutido largo el cual es también de origen español, el mismo está compuesto por carne de cochino picada. También es conocido que es elaborado en diferentes países tanto de Sudamérica, Norte y Centroamérica y también en Filipinas. Este embutido está conformado por el intestino del cochino, el cual está relleno de carne picada mezclada, dicha carne también se encuentra condimentada con diferentes especias. Habitualmente en ciertos lugares ya no se está usando el intestino del cochino como para su envoltura, sino más bien una envoltura de material sintético. Este embutido tiene la particularidad de ser largo y delgado. Para su consumo puede hacerse tanto crudo, esto es dejándose curar por varios meses, o muy buen puede comerse frita si está recién hecho.


Variedades

Entre sus principales variedades tenemos las siguientes:

  1. La Aragón la cual es una de las más tradicionales, este embutido está constituido por carne de cochino completamente picada, también pimienta, sal, ajo, vinagre y otras especias naturales, este tipo de embutido puede ser diferente ya sea siguiendo tradiciones o bien por el gusto del consumidor.
  2. La Navarra la cual su relleno viene siendo una morcilla blanca, no lleva sangre sino más bien arroz cocido, huevo, perejil, azafrán, tocino y otras especias. Puede estar embutida ya sea en tripa natural o sintética, teniendo un sabor muy sabe. Generalmente es consumido en fiestas pueblerinas, aunque puede adquirirse durante el año, aun sabiendo que su temporada de consumo es en invierno. Es comercializado en estado fresco y su consumo es frito, se puede acompañar con ensaladas y en ocasiones es utilizada como relleno para asados.
  3. La Catalan está hecha de carne de cochino magra y también de panceta picada, las cuales están adobadas con especias como por ejemplo la pimienta negra y adicionalmente de sal. La misma se embute en el intestino del cochino. Es muy frecuente que en la etapa o fase de reposo del embutido se formen algunas manchas de aspecto blanquecinas, esto es debido a que usualmente se enharina el mismo. Además de esto, puede brindar diferentes sabores, esto va de la mano con el proceso de secado que haya pasado y también tanto de la calidad de la carne como de las especias utilizadas. Puede ser consumido en estado tierno o cuando se haya endurecido en el momento justo. El mismo puede ser conservado por bastante tiempo en la despensa.
  4. La Valenciana es consumida de diversas maneras (frita, en la plancha, a la brasa), esto es debido a que este tipo de longaniza es un embutido de tipo fresco, sin embargo, este puede pasar por el proceso de secado y consumirla cruda.