Esta chacina es un grupo el cual tiene origen cárnico y sobre todo procesados. El término fiambre engloba otros alimentos como son las salchichas, pasteles de carnes y también embutidos. Generalmente los mismos son cortados en rebanas para su consumo ya sea en sándwiches o como bocadillos y en ambiente sociales como fiestas son puestos en tablas de embutidos para que sirvan de entremés. El término fiambre es utilizado también para los restos de alguna barbacoa cortada y servida en frio. Algunos consideran a los fiambres como derivados cárnicos de poca calidad, esto es debido que aparte de la carne de cochino también se les pudiese añadir otros elementos como son féculas, grasas y otros tejidos procedentes del animal y por tanto los hacen muy poco recomendables para la salud.
En Guatemala y Centroamérica es un platillo muy tradicional sobre todo en el mes de noviembre, el mismo es preparado con carne fría, encurtidos y sazonados en forma especial.
En Perú es por ejemplo una salchicha como el ingrediente más importante para elaborar el famoso plato salchipapa.